Os dejamos a continuación las imágenes del Festival de Navidad del ciclo de Ed. Infantil. Muchas gracias a nuestras compañeras del ciclo por este trabajo tan estupendo.
HEMOS VUELTO
Por razones técnicas nuestro blog ha estado parado e inactivo. Pero.....hemos vuelto. Poco a poco iremos poniendo todo lo que ocurrido durante este curso y la actualidad de nuestro centro. Nuestro blog y nuestra página web servirán como sistema de información y comunicación con nuestra comunidad educativa. Sentimos las molestias ocasionadas.
Etiquetas
1º Primaria
(23)
2º Primaria
(29)
3º Primaria
(26)
4º Primaria
(30)
5º Primaria
(39)
6º Primaria
(46)
Agenda Escolar
(2)
Ampa
(39)
Aula sustitoria
(12)
Ayudas
(1)
Ayuntamiento
(10)
Becas de libros
(5)
Biblioteca Escolar
(13)
Celebraciones
(40)
Comedor escolar
(5)
Concursos
(16)
EOEP
(1)
ERAMUS +
(1)
Excursiones
(17)
Infantil
(126)
Matriculación
(1)
Matriculas
(1)
Música
(5)
NIÑAS REBELDES
(1)
Premios y Concursos
(14)
Primaria
(113)
Programas
(50)
UNICEF
(13)
AVISO: La información e imágenes que contiene este blog son de uso exclusivo y propiedad del CEIP PEDRO I de Tordesi.llas. Esta prohibido su uso y descarga sin permiso del propietario, no se puede copiar ni usar la información o imágenes para ningún propósito, quedando prohibido a su vez almacenar o copiar la información o imágenes en ningún medio. Las personas y entidades que incumplan este aviso podrán ser perseguidas ante los Tribunales de Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e internacional. Gracias por su colaboración.
21 de diciembre de 2013
18 de diciembre de 2013
17 de diciembre de 2013
Hoy hemos celebrado en el centro nuestro tradicional chocolate solidario, gracias a todos por participar y colaborar en esta actividad solidaria. Nos han acompañado los compañeros del Norte de Castilla, os dejamos un vídeo, una galería de fotos y el enlace a la noticia en formato digital del periódico. Muchas gracias a Patricia y a Fran.
VIDEO DEL CHOCOLATE SOLIDARIO PUBLICADO EN EL NORTE DE CASTILLA
16 de diciembre de 2013
El próximo 20 de diciembre las compañeras de Educación Infantil han preparado un festival de navidad para celebrar el final de este trimestre.
Os dejamos el programa y las normas que todos debemos seguir. Recordar que somos muchos familiares y alumnos y para el buen funcionamiento de este tipo de eventos es necesario la colaboración y el respeto de las normas por parte de todos.
12 de diciembre de 2013
El día 17 de diciembre el AMPA
Puentevieja organiza una chocolatada solidaria a beneficio de UNICEF (esta
organización destinara lo recaudado a cubrir las necesidades de los niños y
niñas afectados por el reciente tifón en Filipinas) y a beneficio de Cruz Roja Tordesillas.
El precio del chocolate con
bizcochos será de 1 euro para niños y padres. Aquellos alumnos que quieran
tomar un chocolate durante el recreo tienen que traer 1 euro y entregárselo a
los tutores, se puede traer hasta el día 17.
Para los padres que quieran
colaborar y tomarse un chocolate, lo podrán hacer de 9:30 a 10:30 en el patio
del comedor del colegio.
También se puede colaborar
aportando bizcochos, estos se recogerán en la biblioteca escolar el viernes 13
y el lunes 16 a las 9:30 horas.
Ese día contaremos también con un
pequeño mercadillo solidario con productos de UNICEF (llaveros, pulseras,
bolígrafos…..)
Aquellas personas que quieran colaborar en la elaboración y distribución del chocolate deben ponerse en contacto con la dirección del AMPA PUENTEVIEJA.
11 de diciembre de 2013
Os invitamos a visitar la maravillosa exposición de belenes que ha organizado el Departamento de Religión de nuestro colegio. Desde el centro agradecemos a las familias el trabajo realizado felicitamos a nuestros compañero de Religión por esta iniciativa. Nos os perdáis las manualidades realizadas por nuestros alumnos. Están situadas en la conserjería de nuestro colegio. Os dejamos una pequeña muestra del trabajo realizado.
6 de diciembre de 2013
2 de diciembre de 2013
"LA CONVIVENCIA SE BASA EN EL RESPETO"
Con este lema celebramos en el cole el Día de la Constitución Española (6 de diciembre), la entrada en vigor de la Constitución inició una nueva etapa de la historia de España configurando una verdadera sociedad democrática.
La Constitución en su artículo 27, establece que "la educación tendrá por objeto el pleno desarollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y los derechos y libertades fundamentales". A la consecución de este objetivo debe dirigirse de modo permanente la actividad académica de nuestro colegio, constituyendo la celebración de este día un símbolo de este propósito.
Durante la semana del 6 de diciembre y la semana posterior trabajaremos con nuestros alumnos actividades conmemorativas para la celebración de este aniversario.
Os dejamos a continuación recursos, actividades y juegos para trabajar este tema.
CONOCE LA CONSTITUCIÓN A TRAVÉS DE LA PÁGINA EDUCACYL
CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA PARA NIÑOS
ACTIVIDADES SOBRE LA CARTA MAGNA
ACTIVIDADES SOBRE LA CARTA MAGNA
PÁGINA DE AGREGA CON CONTENIDO DIDÁCTICO SOBRE LA CONSTITUCIÓN
29 de noviembre de 2013
Alrededor de un 15% de la población mundial, o mil
millones de personas, viven con algún tipo de discapacidad. El Día
Internacional de las Personas con Discapacidad tiene como objetivo
fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de
oportunidades. El tema de la celebración para 2013 es “Romper barreras, abrir puertas: por una sociedad inclusiva para todos”.
La proclamación de este día tuvo su origen en la
culminación del Decenio de las Naciones Unidas para las Personas con
Discapacidad (1983-1992), cuyo propósito fue cumplir con el Programa de
Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, aprobado por la
Asamblea General de las Naciones Unidas el 3 de diciembre de 1982.
En nuestro colegio hemos preparado para ese día una actividad que sirva
para sensibilizarnos antes las dificultades con las que muchas personas
conviven a diario.
Se realizará en el recreo del
martes 3 para 2º y 3er ciclo, y otro juego en el patio
de 1er ciclo. Los alumnos y alumnas (y también profesores) podrán participar en
unos juegos que propondremos y algunos de los alumnos que participen tendrán
una discapacidad simulada (motora, visual…).
Previamente en
clase les presentaremos a nuestros alumnos el día que conmemoramos, y les invitemos a participar en
los juegos preparados en el recreo.
Posteriormente, en las clases
dedicaremos unos minutos a comentar la actividad: ¿qué les ha llamado la atención?,
¿cómo se han sentido, los que tenían discapacidad y los que no? , ¿qué se puede
hacer para que jugando, todos nos podamos divertir, a pesar de tener alguna
discapacidad? Es importante insistir en el mensaje, TODOS SOMOS CAPACES.
Os dejamos algunos recursos y páginas de interes para trabajar en vuestras casas y en las aulas el tema de la discapacidad.
RECURSOS EDUCATIVOS:
- Lectoescritura Adaptada
- Accesibilidad, TIC y Educación
- El caracol Serafín
- Educación Inclusiva: personas con discapacidad visual
- Recursos tecnológicos para la educación del alumnado NEE
- Proyecto Aprender
PÁGINAS DE INTERÉS
- ONU
- SID (Servicio de Información sobre discapacidad)
- OMS (Organización Mundial de la Salud)
- COCEMFE (Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España)
- ONCE
- CNSE (Confederación Estatal de Personas Sordas)
- FEAPS (Confederación Española de Organizaciones a favor de las personas con discapacidad intelectual)
- CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía Personal y Ayudas Técnicas)
- CERMI (Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad)
- CEDD (Centro Español de Documentación sobre Discapacidad)
- CESyA (Centro Español de Subtitulado y Audiodescripción)
- ADU (Asesoramiento sobre Discapacidad y Universidad)
- Discapnet: Portal de las personas con discapacidad
- Foro Europeo de la Discapacidad (en inglés)
26 de noviembre de 2013
El miércoles día 27 de noviembre nuestros alumnos de Educación Primaria disfrutarán de una jornada de teatro en inglés dentro de la programación didáctica del departamento de inglés.
El planteamiento esencial del colegio es el de impulsar el hecho teatral como herramienta didáctica en el ámbito educativo. Para ello hemos buscado obras divertidas, interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje del inglés.
Las obras están representadas íntegramente en inglés y están adaptadas a los distintos niveles de enseñanza y conocimiento del idioma inglés. Están interpretadas por actores nativos, titulados en las mejores universidades y escuelas de interpretación británicas.
Primero nuestros alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria asistirán en las casas del tratado a la representación de la obra ANIMALS!
Una excursión al zoo es la ocasión
perfecta para que Alice conozca a todos los animales que allí viven y aprenda
sus costumbres y cientos de curiosidades sobre los mismos. Y todo ello de la
mano de Walter, al que Alice llama Wally, un simpático cuidador del zoo, que la
acompaña durante su visita y le ayuda a entender lo importante que es cuidar a
todos los animales que nos rodean, para tratar de impedir que estos lleguen a
estar en vías de extinción.
Será muy emocionante ver a las elegantes
jirafas, poder observar de cerca al majestuoso león, reír a carcajadas con los
simpáticos monos, admirar la grandiosidad de los elefantes, jugar con los
pingüinos y alimentar al oso panda.
Una obra amena, divertida
y con un claro mensaje: cuidando nuestro entorno, entre todos, podemos
conseguir que nuestro mundo sea más variado y tengamos cabida tanto los
animales como las personas.
Después nuestros alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria disfrutarán de la obra LIVINGSTONE, I SUPPOSE!
Estamos en el año 1866 y el prestigioso
médico, misionero y explorador, el doctor David Livingstone, ha sido designado
por la Royal Geographical Society para buscar el nacimiento del río Nilo; pero
el eminente explorador se pierde en su expedición por África, concretamente en
Tanzania. Es aquí donde vivirá una de sus aventuras junto a los bantúes, de los
que aprenderá sus costumbres, su comida y su curioso modo de vida. Además
participará de sus tradiciones ancestrales, invocando a sus dioses, cantando
canciones de sus antepasados y vistiéndose a la usanza tribal, con sus ropas
ceremoniales.
El problema vendrá cuando Kimbanda, el chamán de los bantúes, pretenda hacer creer al gran jefe Babá, que la aparición del hombre británico traerá el mal a su pueblo y una sequía acabará por destruir sus cosechas.
El problema vendrá cuando Kimbanda, el chamán de los bantúes, pretenda hacer creer al gran jefe Babá, que la aparición del hombre británico traerá el mal a su pueblo y una sequía acabará por destruir sus cosechas.
Una ocasión perfecta para conocer las curiosidades
propias de un pueblo tan rico y variado como es el africano.
Esta actividad se completará en abril con la asistencia de nuestros alumnos de educación infantil a una obra de teatro de inglés de la misma compañía: FORUM THEATRE&EDUCATION
Queremos agradecer al Ayuntamiento de Tordesillas la cesión de las instalaciones de las casas del tratado para poder realizar esta actividad y no tener que trasladar a nuestros alumnos a Valladolid para la realización de la misma.
24 de noviembre de 2013
Nuestro colegio colabora con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), mediante la difusión de la campaña HOY PESCADO, os dejamos el cartel informativo de dicha campaña. Si pincháis en el accederéis a la página del club pezquenines donde encontraréis todo tipo de material (juegos, descargas, noticias....) con el objetivo de dar a conocer la importancia del consumo de los productos pesqueros y su aportación al desarrollo y crecimiento de los niños.
17 de noviembre de 2013
El día 18 de noviembre los alumnos de Educación Infantil celebran en el cole la Fiesta del Otoño y La Castañada.
Comenzaremos a las diez de la mañana, cada uno de nuestros alumnos sera un fruto, animal o característica del otoño y tendrán que buscar a sus compañeros de fruto, animal o característica para así formar nueve grupos en los que hay niños y niñas de todas las edades.
Luego y siempre acompañados por las tutoras y especialista de Educación Infantil comenzarán por grupos a realizar los diversos talleres que hemos preparado: Cuenta-cuentos, construimos una mariquita con cáscara de nuez, decoramos el mural del Otoño.........
A la hora del recreo y junto con los alumnos del Primer Ciclo de Primaria saldremos al patio con nuestros cucuruchos de papel para recibir a las castañera que nos estará esperando con sus sabrosas castañas asadas. Para ella hemos preparado canciones y poesías del Otoño.
Una vez que terminemos nuestras castañas y disfrutemos del recreo seguiremos realizando los talleres que hemos preparado hasta el final de la Fiesta del Otoño.
Esperamos que nuestros niños y niñas disfruten con esta maravillosa fiesta que hemos preparado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)