Por razones técnicas nuestro blog ha estado parado e inactivo. Pero.....hemos vuelto. Poco a poco iremos poniendo todo lo que ocurrido durante este curso y la actualidad de nuestro centro. Nuestro blog y nuestra página web servirán como sistema de información y comunicación con nuestra comunidad educativa. Sentimos las molestias ocasionadas.
AVISO: La información e imágenes que contiene este blog son de uso exclusivo y propiedad del CEIP PEDRO I de Tordesi.llas. Esta prohibido su uso y descarga sin permiso del propietario, no se puede copiar ni usar la información o imágenes para ningún propósito, quedando prohibido a su vez almacenar o copiar la información o imágenes en ningún medio. Las personas y entidades que incumplan este aviso podrán ser perseguidas ante los Tribunales de Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e internacional. Gracias por su colaboración.
En nuestro colegio volvemos a estar de ENHORABUENA, somos los ganadores del concurso de FERTIBERIA 2015. Nuestro alumno Hugo Barazón Campos ha ganado con su dibujo el primer premio de este certamen a nivel nacional.
El premio para nuestro alumnos son 6000 euros en una beca de estudios pero además hemos ganado 1500 euros para el colegio en material informático y 1500 euros para nuestro AMPA.
Nuestro colegio trabaja diversas competencias curriculares a través de este tipo de concursos participando casi todos los alumnos del centro gracias al trabajo a su vez realizado por nuestro profesorado.
Enhorabuena a Hugo, a su profe Ascensión y a todo nuestro cole.
21 de noviembre de 2015
En nuestro colegio hemos trabajado aprovechando el Día del Niño la Educación para el Desarrollo y los Derechos de la Infancia y hemos participado junto con la AECID y UNICEF en la celebración del Año Europeo del Desarrollo y en la celebración el 20 de noviembre del Día Internacional de los Derechos de la Infancia.
Durante el mes de octubre nuestros alumnos de Educación Primaria han estado trabajando a través del periódico los derechos de los niños y su importancia. Ese trabajo se ha visto reflejado a nivel nacional con la publicación en el periódico de La Vanguardia de una página con dibujos de nuestos alumnos. Aquí la podéis ver
Además en la sede nacional de UNICEF en Madrid se ha organizado una exposición con el trabajo de nuestros alumnos. Os dejamos unas fotos y os animamos a visitar la exposición.
Cada uno de nuestros niveles ha elegido un derecho de la infancia y lo hemos trabajado en clase y han elaborado un mural que todos los alumnos y alumnas pueden visitar. Ahora hay que pensar ¿cuál es la obligación que me supone ese derechos?. Os dejamos unos mosaicos con los murales realizados.
Y una galería de imágenes con todos los murales
Durante la semana del 2 al 6 de noviembre nuestros alumnos han visionando y reflexionado sobre la película Binta y la Gran Idea, estas reflexiones nos han ayudado a realizar diversas actividades que podéis ver reflejandas en nuestro blog.
Os invitamos a ver esta interesante película que dura aproximadamente 30 minutos y a que reflexionéis sobre los diversos aspectos que trata.
Esta es la nube de palabras que han elaborado nuestros alumnos después de visionar la película, se les pidió que dijeran en una palabra lo que les había hecho sentir la peli, hemos recogido todas las palabras y este es el resultado:
Después nuestros alumnos han realizado en sus casas un cómic expresando lo que les ha parecido la película
El viernes 27 de noviembre los alumnos Adrián Abril, Lucía Fernández y Erika Vecillas acudieron al PRAE a Valladolid para celebrar junto con alumnos de toda la región el Año Europeo del Desarrollo.
Fue una jornada muy intensa en la que nuestros alumnos y profesores pudieron compartir y experiencias con otros centros de Castilla y León que trabajan en la misma línea de Educación para el Desarrollo que nuestro colegio. Enhorabuena a nuestros alumnos y alumnas por su comportamiento y gracias a la aecid por contar con nosotros para estas actividades.
Os dejamos una pequeña galería de imágenes de la actividad
12 de noviembre de 2015
Hoy nos ha visitado SASI KUMAR miembro de la Fundación Vicente Ferrer en la India junto a Nuria Burgos de la Fuente técnico de la misma fundación en Castilla y León.
A sus
40 años, Sasi Kumar puede afirmar que lleva toda una vida vinculado a la
Fundación Vicente Ferrer (FVF). Aquí se conocieron sus padres, trabajadores de
la FVF en la oficina principal de Anantapur, y aquí nacieron él y su hermano. Como
no fue un niño apadrinado, recibió el apoyo de Anna Ferrer para estudiar. Así
que se graduó en Historia del Arte.
Hace 17 años empezó a trabajar para la Fundación.
Aprendió español gracias a las clases diarias impartidas porlas personas que viajaban a Anantapur
para conocer los proyectos de la FVF. Comenzó como traductor de las cartas de
los niños y niñas apadrinados, y como intérprete para que visitantes y padrinos
conociesen los proyectos. Además de
español, habla hindi, telugu y tamil (dos lenguas de los estados del Sur de la
India), inglés, catalán y actualmente está estudiando alemán. Desde hace cinco
años gestiona el equipo de traducción de la FVF y organiza las salidas a
terreno de visitantes y colaboradores.
Lo que más le gusta de su trabajo es la diversidad de
gente que pasa por la Fundación: “La gente de España me transmite mucho”. Este
es su noveno viaje a España para participar en acciones de sensibilización.
Sasi y Nuria han realizado una acción de sensibilización con varios grupos del primaria del colegio, más concretamente con los que participan el proyecto School to School, por el cual nuestro centro lleva a cabo un intercambio cultural con una escuela de la zona de Anantapur de la India.
Este año realizaremos un dossier con nuestro alumnos sobre el entorno natural. Os dejamos alguna foto y la galería de imágenes de la actividad.