Os dejamos la galería de las Jornadas de Cine en Educación y Valores que celebramos durante el mes de junio. Son las fotos de los más peques con la mascota de la Fundación Lumiere.
HEMOS VUELTO
Por razones técnicas nuestro blog ha estado parado e inactivo. Pero.....hemos vuelto. Poco a poco iremos poniendo todo lo que ocurrido durante este curso y la actualidad de nuestro centro. Nuestro blog y nuestra página web servirán como sistema de información y comunicación con nuestra comunidad educativa. Sentimos las molestias ocasionadas.
Etiquetas
1º Primaria
(23)
2º Primaria
(29)
3º Primaria
(26)
4º Primaria
(30)
5º Primaria
(39)
6º Primaria
(46)
Agenda Escolar
(2)
Ampa
(39)
Aula sustitoria
(12)
Ayudas
(1)
Ayuntamiento
(10)
Becas de libros
(5)
Biblioteca Escolar
(13)
Celebraciones
(40)
Comedor escolar
(5)
Concursos
(16)
EOEP
(1)
ERAMUS +
(1)
Excursiones
(17)
Infantil
(126)
Matriculación
(1)
Matriculas
(1)
Música
(5)
NIÑAS REBELDES
(1)
Premios y Concursos
(14)
Primaria
(113)
Programas
(50)
UNICEF
(13)
AVISO: La información e imágenes que contiene este blog son de uso exclusivo y propiedad del CEIP PEDRO I de Tordesi.llas. Esta prohibido su uso y descarga sin permiso del propietario, no se puede copiar ni usar la información o imágenes para ningún propósito, quedando prohibido a su vez almacenar o copiar la información o imágenes en ningún medio. Las personas y entidades que incumplan este aviso podrán ser perseguidas ante los Tribunales de Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e internacional. Gracias por su colaboración.
3 de septiembre de 2015
Se informa a las familias que debido a que el
número de solicitudes para el comedor escolar para el curso 2015/2016 es mayor
que el número de plazas existentes, únicamente tienen garantizado su acceso al
comedor los alumnos becados, transportados y miembros de familias numerosas.
El
colegio está trabajando junto con la Dirección Provincial de Educación y la
empresa concesionaria para buscar una solución y evitar tener que denegar la
autorización de uso de comedor para algunos de los solicitantes del servicio.
El
centro informará puntualmente a las familias sobre las decisiones tomadas y los
acuerdos alcanzados.
Todos los alumnos podrán hacer uso del servicio hasta que se tome una decisión al respecto.
27 de agosto de 2015
La Resolución de 6 de julio de 2015, de la Presidencia de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, por la que se
concede la séptima edición del Premio Nacional de Educación para el
Desarrollo «Vicente Ferrer» correspondiente al año 2015, establece los
ganadores de la séptima edición del Premio Nacional de Educación para el
Desarrollo "Vicente Ferrer", entre los quince premiados de muchos
colegios presentados de toda España se encuentra el CEIP Pedro I de Tordesillas
en la modalidad de Educación Primaria.
Este premio está destinado a aquellos centros docentes que han
desarrollado acciones, experiencias educativas, proyectos o propuestas
pedagógicas destinados a sensibilizar, concienciar, desarrollar el espíritu
crítico y fomentar la participación activa del alumnado en la consecución de
una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la erradicación de la
pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
La ceremonia de entrega de los premios se realizara el próximo 9
de septiembre en Madrid en la sede de AECID, además el premio tiene un carácter
formativo y dos profesores del centro viajarán del 17 al 25 de octubre en a
Marruecos para participar en el “Seminario de Intercambio y Formación en Buenas
Prácticas en Educación para el Desarrollo”.
El proyecto desarrollado por el centro durante el curso 14/15 y
por el que ha sido premiado el colegio se denomina “Un cole de colores”.
Se han desarrollado actividades y experiencias en colaboración
con las organizaciones UNICEF y la FUNDACIÓN VICENTE FERRER, el centro ha
desarrollado a su vez iniciativas propias.
Todo el proyecto estaba destinado a sensibilizar, concienciar,
desarrollar el espíritu crítico y fomentar la participación activa del alumnado
en la consecución de una ciudadanía global, solidaria, comprometida con la
erradicación de la pobreza y sus causas y el desarrollo humano y sostenible.
Este proyecto recibió también uno de los premios-subvención a
proyectos de educación para el desarrollo en centros educativos de la Comunidad
de Castilla y León para el curso 2014/2015 convocado por la Consejería de
Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Entre las actividades realizadas por los distintos niveles
educativos (infantil y primaria) durante este curso destacamos las siguientes:
Celebración del Día Mundial del Lavado de Manos el 15 de
octubre, celebración del Día Universal de los Derechos de la Infancia el 20 de
noviembre, celebración del Día Universal de la Solidaridad Humana el 20 de diciembre
y la celebración del Día Mundial de la Diversidad Cultural el 21 de mayo, en
cada uno de estos días se realizaron actividades y diferentes propuestas
didácticas como la realización de un mandala gigante en el patio del colegio y
la elaboración de un árbol de los deseos.
El 15 de mayo el colegio celebró la III edición de la carrera
“Gotas para Níger” recaudando cerca de 1000 euros que se entregaron a UNICEF
Castilla y León para proyectos de canalización y potabilización de agua en
Níger.
Durante todo el curso se ha llevado a cabo el Proyecto School to
School a través de la Fundación Vicente Ferrer. El programa School to School
consiste en un intercambio cultural y de tradiciones entre una escuela de la
India y una escuela española.
Este programa está dirigido, en España, a centros educativos de primaria interesados en realizar con su alumnado una reflexión crítica sobre las desigualdades, la pobreza y las relaciones Norte-Sur, a través de la realidad socio-cultural de la India rural, donde trabaja la Fundación Vicente Ferrer.
La escuela con la que se ha realizado el intercambio ha sido una
de las escuelas complementarias de la Fundación Vicente Ferrer, que tiene el
objetivo de asegurar que los niños y niñas de las comunidades más
desfavorecidas puedan seguir sus estudios. La escuela asociada a nuestro
colegio está situada en Mallinamdugu en región de Anantapur en la India.
Durante nuestro primer año en el proyecto hemos llevado a cabo
una introducción a la India rural y presentación de las dos escuelas: Situación
de la India en el mapa, dónde está la escuela, cuántos niños y niñas estudian,
etc.
Durante la
última semana de enero realizamos nuestra semana intercultural aprovechando que
en nuestra comunidad educativa (alumnos, familiares, profesorado...) podemos
encontrar más de 20 nacionalidades distintas organizamos durante la semana del
26 al 30 de enero una semana intercultural para dar a conocer la cultura,
tradiciones y costumbres que podemos encontrar en otros países.
Cada nivel
del colegio eligió una de las
nacionalidades (en total han sido 10 las nacionalidades trabajadas). Se realizó
a su vez un gran mural pictórico titulado: “La belleza del arco iris radica en
sus distintos colores” en una de las paredes del colegio que versa sobre el
tema de la interculturalidad, este mural se realizó por artistas locales y nos
ha servido para trabajar un taller de imagen con los alumnos del tercer ciclo
de primaria con la colaboración de las familias. El boceto del mural sirvió a
su vez para trabajar en todas las aulas distintas técnicas pictóricas con
nuestros alumnos para posteriormente realizar una exposición común en el
colegio. Todos los alumnos del colegio visitaron la zona del mural durante su
realización y las autoras del mural explicaron a todos los grupos el
significado del mismo.
Para los
alumnos de Educación Infantil se realizó un taller de danzas del mundo relacionado con el
conocimiento de otras culturas.
Para los
alumnos de 3º de Educación Infantil y 1º, 2º y 3º de Educación Primaria
realizamos una actividad de cuentacuentos tradicionales de otras culturas
impartido por el cuentacuentos africano Boni Ofogo. Para los alumnos de 4º, 5º
y 6º de Primaria realizamos un concierto didáctico denominado “Percusin y
Percusino”, en el que a través de los instrumentos viajaron y conocieron otras culturas.
Los alumnos
de primero y segundo de Educación Infantil participaron en la actuación de Susa
Herrera, escritora y compositora de varios libros de cuentos cantados sobre
animales, a través de los diferentes animales nos introdujo en las distintas
culturas y costumbres de los países donde viven.
Todos
nuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria participaron en el concurso escolar que
anualmente convoca la Diputación de Valladolid “Cuentos sobre la inmigración”,
con el fin de que nuestros alumnos reflexionen sobre este aspecto tan presente
en nuestra sociedad.
Durante
quince días el centro tuvo expuesta en la conserjería la exposición “Descubre
los derechos humanos con Likita” de la Fundación Vicente Ferrer.
Por último y
con la colaboración del Ayuntamiento de Tordesillas y la Fundación Lumiere
llevamos a cabo durante el mes de junio una jornadas de cine en educación y
valores.
Se han
seleccionado una serie de películas para las distintas etapas y niveles,
siguiendo criterios educativos y de entretenimiento, todas ellas incluyen un
contenido socio-cultural (integración, respeto, tolerancia, igualdad, educación
para el desarrollo….) valores que se explican a los/as alumnos antes de la
proyección.
Desde la
dirección del centro se subraya que ha sido una experiencia muy enriquecedora
para toda la comunidad educativa y destacamos la colaboración e implicación de
todos los sectores.
El colegio
seguirá trabajando en esta vía de Educación para el Desarrollo durante los
próximos cursos participando el curso que viene en la celebración del Año
Internacional del Desarrollo.
La Consejería de Educación ha concedido a nuestro colegio todos los fondos solicitados para llevar a cabo el programa de Reutilización de Libros de Texto (RELEO) durante el curso 2015/2016.
Por ello todas las solicitudes presentadas en el centro serán atendidas.
El centro ya ha solicitado todos los libros necesarios y se entregarán a las familias una vez que se reciban todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)