ESCOLARIZACION

ESCOLARIZACION
ADMISIÓN 2022/2023

HEMOS VUELTO

Por razones técnicas nuestro blog ha estado parado e inactivo. Pero.....hemos vuelto. Poco a poco iremos poniendo todo lo que ocurrido durante este curso y la actualidad de nuestro centro. Nuestro blog y nuestra página web servirán como sistema de información y comunicación con nuestra comunidad educativa. Sentimos las molestias ocasionadas.
AVISO: La información e imágenes que contiene este blog son de uso exclusivo y propiedad del CEIP PEDRO I de Tordesi.llas. Esta prohibido su uso y descarga sin permiso del propietario, no se puede copiar ni usar la información o imágenes para ningún propósito, quedando prohibido a su vez almacenar o copiar la información o imágenes en ningún medio. Las personas y entidades que incumplan este aviso podrán ser perseguidas ante los Tribunales de Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional e internacional. Gracias por su colaboración.



14 de marzo de 2022

INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS: APRENDER JUGANDO

 

La semana del 21 al 25 de febrero el CEIP Pedro I recibe a docentes provenientes de Turquía, Alemania, Eslovenia y Grecia. Este intercambio de experiencias y nuevos aprendizajes se enmarca dentro del proyecto Erasmus+ “El juego como base del aprendizaje”.

La llegada de nuestros compañeros docentes de otros países era un momento importante para nuestro centro y nuestra localidad. Después de meses de trabajo y organización, llegó el momento de mostrar y compartir nuestra forma de entender la enseñanza, compartir cómo el juego es necesario para aprender, así como enseñar algunas tradiciones y costumbres de nuestro país. 


El lunes 21 de febrero comenzó la semana recibiendo a los maestros visitantes a través de una ceremonia encabezada por el alumnado de 5º de primaria. Tras la bienvenida por parte del director del centro y el alcalde de Tordesillas, no podía faltar una de nuestras señas de identidad : actuación musical por parte de Alberto (maestro de religión) y Rosa (maestra de música), y posterior actuación del grupo de danzas de Tordesillas, algo que llamó mucho la atención de nuestros amigos.


La semana transcurrió con actividades muy diferentes y variadas, pasando por las diferentes etapas del centro. Os mostramos un breve resumen de algunas de las actividades más destacadas:

-          Los niños y niñas de infantil mostraron una dinámica de arte y creatividad, enseñando cómo se puede jugar y aprender utilizando cajas de cartón o un simple rollo de cinta aislante.

-          Un scape room de maestros. A través de una serie de pruebas y desafíos había que salvar a nuestro planeta de la sexta extinción masiva provocadas por las malas acciones del ser humano (guerras, cambio climático, injusticias sociales,…).

-          Intercambio de idiomas, donde cada maestro visitante nos enseñó algunas palabras típicas de su país a través de un tablero de juego, un baile turco o juegos de vocabulario.

-          Juegos tradicionales. La comba, la calva, tanga o tarusa , los bolos o la rana, son algunos de los juegos que nuestros compañeros de 4º C enseñaron a nuestros invitados.

Nosotros también aprendimos algunos juegos tradicionales de sus países: de Grecia el juego de “gatos y ratones” y el tres en raya con aros, de Turquía juegos de pelota, algún juego con canicas y piedras turcas, o de Eslovenia un juego de corro.

-          Juegos de música y tecnológicos. Los alumnos de 5º C les enseñaron a componer música con algunas aplicaciones , herramientas y programas musicales como el Makey makey, Walk Band, Chrome Music Lab o Incredibox.

-          Otras actividades: juegos de cartas, juegos de mesa, juegos de STEM, juegos en la naturaleza.


Además de visitar nuestro centro, han podido conocer los lugares más importantes y cercanos de nuestra localidad, han conocido nuestra historia y visitado Las Casas del Tratado y el Monasterio de Santa Clara, así como una visita cultural por la capital de Valladolid y una pequeña visita a la ciudad vecina, Salamanca.

La colaboración e implicación de nuestros maestros invitados, así como de nuestra comunidad educativa ha sido excelente participando de forma activa y aprendiendo unos de otros, pues era el objetivo de este encuentro.

Como fin de este intercambio cultural, la fiesta del Carnaval le dio un toque especial a una semana llena de entusiasmo, emoción, curiosidad, juego y aprendizaje. Y es que esta experiencia  nos ha servido para darnos cuento tanto a nosotros, como maestros del CEIP Pedro I, como a los maestros que nos han visitado de Turquía, Grecia , Alemania y Eslovenia:

El juego es la forma más elevada de investigación”. (ALBERT EINSTEIN)

 

13 de marzo de 2022

FEBRERO: MES DEL CARNAVAL

 

    Comenzando el mes de febrero, nuestro centro ya huele a color, música, desfile y… CARNAVAL. Los preparativos comienzan. Semanas antes, lo primero de todo es reunir a nuestra Comisión para exponer las distintas aportaciones sobre el tema que guiará nuestro Carnaval, así como la organización y todo lo necesario para ese viernes donde todo lucirá en segundos. Este año será LAS NIÑAS REBELDES, siguiendo el proyecto que hemos explicado en alguno de nuestros artículos. Cada nivel elige una de las mujeres de la historia para darle color a ese día.

    Cartulinas, papel de colores, goma eva, bolsas de disfraces,… Tenemos que concretarlo todo para culminar el carnaval con un buen trabajo. Por supuesto, la ayuda y colaboración de las familias es fundamental.

    Pero antes del gran día, el viernes 19 de febrero recibimos todo el cole la visita de nuestra ya conocida Doña Patarrona. La historia cuenta que es una bruja cansada de gruñir y de asustar a la gente, así con la llegada del Carnaval propone divertirse cambiando cada día de aspecto y de vestimenta. Corbata, calcetines de colores, un pañuelo en la cabeza y hasta el abrigo del revés son algunas de las locuras que nos ha traído este año, así hasta el último día donde hemos podido presenciar un gran desfile de Carnaval. Por fin este año hemos podido volver a algunas de nuestras tradiciones, no sólo volver a disfrazarnos y llenar nuestro patio de arte y creatividad, sino también de música a través de la coreografía preparada por Rosa, nuestra profe de música. 

                                 

      Los peques de 3 años han abierto el gran día con el grupo de salsa de Celia Cruz, pues no hay que olvidar que la vida es un carnaval. Y con todo su color, frescura y naturalidad dan paso al gran Carnaval 2022 del Pedro I. Marie Curie ( científica) aparece representada por los niños y niñas de 4 años, y siguiendo el orden los peques de 5 años con sus medias y número en la espalda dan el golpe más fuerte con Verónica Boquete (futbolista). El resto de mujeres de la historia representadas a través de nuestros disfraces fueron: en 1º primaria Maya Gabeira (surfista), 2º primaria Ruth Harkness (exploradora), 3º primaria J.K. Rowling (escritora de Harry Potter), 4º primaria Venus y Serena Williams (tenistas),  5º primaria Joan Jett ( rockera y música), 6º primaria Florence Nightingale (enfermera) y el aula sustitutoria Isabel la Católica (reina).

    Nos ha faltado el calor del resto de compañeros del cole, pues ha sido un desfile organizado por ciclos debido a las aún presentes medidas de seguridad y protocolos, así como el acompañamiento de las familias y el resto de la comunidad educativa. Esperamos y deseamos que el próximo curso podamos abrir de nuevo las puertas de nuestro cole y que el Carnaval del Pedro I sea por y para el pueblo de Tordesillas. 

 

 
 

27 de junio de 2018

GRADUACIÓN ALUMNOS 3º DE INFANTIL


Os dejamos la galería de imágenes de la graduación de nuestros alumnos de 3º de primaria. Para acceder a las imágenes pulsa sobre esta imagen.


https://photos.app.goo.gl/1ysgUeK7kTkdZPwh8

Os dejamos también el LIPDUB que realizaron las profes para despedir a sus alumnos y el vídeo completo de la graduación.


         


          

13 de junio de 2018

Graduación alumnos 6º de primaria

Aquí os dejamos la galería de fotos de la graduación de los alumnos y alumnas de 6º de primaria. 

¡Mucha suerte en vuestra nueva etapa educativa!

Para acceder a la galería de fotos pincha sobre la imagen.

 

3 de junio de 2018

Gotas para Níger

Un curso más nuestro colegio ha celebrado la carrera "Gotas para Níger".

Es una carrera solidaria en favor de UNICEF en la que todo lo recaudado se destinará a la construcción de infraestructuras de agua y saneamiento en ese país africano.

Un curso más la colaboración y participación de toda nuestra comunidad educativa ha sido sobresaliente, recaudando cerca de los 1000 euros ya entregados a UNICEF.

Muchas gracias a todos por vuestra colaboración, haciendo entre todos una vez más un colegio solidario.

Os dejamos en este ENLACE la galería de imágenes de la carrera.